Ejemplo de préstamos cliente tipo C, de $ 1.000 en 3 meses. Total a pagar por el cliente $ 1.625.91. CFTmax. 237.57%
Ser propietario VS alquilar - ventajas, desventajas
¿Pensando si conviene más comprar o alquilar una vivienda? Si es así, ¡no sos el único! Muchas personas se debaten entre los beneficios de ser dueño de una casa y las ventajas de alquilarla. En este artículo, presentaremos los principales pros y contras de ambas opciones para ayudarte a tomar la decisión correcta. Entonces, ya sea que estés buscando aumentar o reducir el tamaño de tu hogar o simplemente quieras probar algo nuevo, ¡seguí leyendo para obtener más información!
Las ventajas y desventajas de vivir en tu propia casa
Ser propietario de una casa es una de las elecciones más populares que hacen las personas. Hay una serie de ventajas de ser dueño de tu propia casa, como la sensación de independencia y control que proporciona.
Sos independiente: podés vivir donde quieras, cuando quieras, sin tener que rendirle cuentas a nadie.
Tenés más control sobre tu entorno: podés decorar y amueblar tu hogar exactamente como quieras y hacer todos los cambios que quieras.
Ser dueño de tu propia casa elimina el riesgo de ser forzado a abandonar tu hogar luego de un desalojo como resultado de la finalización de tu contrato de alquiler.
Es una inversión: las propiedades aumentan su valor con el tiempo, por lo que ser propietario de una propiedad puede ser una inversión a largo plazo muy rentable.
Vivir en tu propia casa te brinda sentimientos de comodidad y satisfacción que no se pueden encontrar en ningún otro lugar. Mudarse constantemente puede generar altos niveles de ansiedad y estrés, tanto emocional como físico. Vivir en tu propio espacio te permite relajarte más fácilmente porque todo es territorio familiar, a diferencia de cuando te mudás a las casas de otras personas.
Aunque ser propietario de una casa ofrece muchas ventajas, la propiedad conlleva un conjunto de condiciones menos favorables para los propietarios:
Costo de compra y mantenimiento de la vivienda: Cuesta más plata vivir en una casa que alquilar un departamento, y el mantenimiento suele ser más alto porque una casa tiende a necesitar más mantenimiento. Esto puede incluir cosas como reparar ventanas, pintar paredes y techos, reparar fugas, etc.
Ser propietario de una casa también conlleva obligaciones importantes como, por ejemplo, impuestos y tarifas de mantenimiento, seguro de inmueble, que no están incluidos al alquilar un departamento, por ejemplo.
Los pros y los contras de alquilar
Alquilar una vivienda tiene muchas ventajas frente a comprar una casa:
Alquilar te permite explorar diferentes barrios y propiedades sin comprometerse a nada. Esto es excelente si estás indeciso sobre dónde querés vivir o si estás esperando la oportunidad adecuada para comprar más adelante.
Alquilar te da más flexibilidad en términos de presupuesto, ya que el alquiler se puede ajustar de acuerdo a tus necesidades.
No tenés que preocuparte por los altos costos iniciales que conlleva ser propietario de una casa.
Solo necesitás un pago cada mes, fijo, sin intereses. Esto puede ahorrarte dinero a largo plazo, ya que reduce la tasa y los gastos generales con interés (hipoteca, seguro, etc.) que normalmente tendrías al ser propietario.
Más flexibilidad: si pasa algo y ya no podés vivir en la propiedad de alquiler, entonces no hay razón por la que no puedas mudarte, a diferencia de la compra, donde puede haber restricciones sobre la rapidez o la facilidad con que se puede vender la propiedad.
También hay algunas desventajas de alquilar una casa:
A la larga, alquilar puede ser más caro que comprar una casa.
Si tenés que mudarte, debés lidiar con la molestia y el costo de mudar todas tus pertenencias.
Las unidades en alquiler también pueden ser limitadas en ciertas áreas.
Es posible que no obtengas el mismo nivel de servicio o garantías que obtendrías si estuvieras comprando una casa.
Entonces, ¿deberías alquilar o comprar?
No existe una respuesta única para esta pregunta, ya que la mejor decisión para vos puede depender de una serie de factores. Sin embargo, existen algunos principios generales que pueden ayudarte a tomar una decisión informada.
Primero, considerá tu presupuesto. Al comprar una casa, recordá que el precio inicial es solo una fracción de lo que eventualmente vas a pagar en impuestos y costos de mantenimiento a lo largo de tu vida. Además, si estás alquilando un departamento o una casa, es importante tener en cuenta los gastos mensuales, como los servicios públicos, las tarifas de estacionamiento y los costos de reparación/mantenimiento.
En segundo lugar, y quizás lo más importante, pensá en cuánto tiempo planeas permanecer en tu hogar actual. Si no estás seguro de si alquilar o comprar es adecuado para vos en este momento, hacete estas preguntas:
Necesito más espacio, pero ¿Y si en el futuro quiero mudarme nuevamente?
¿Cambiarán mis necesidades con el tiempo? (Por ejemplo: los hijos crecen y ya no viven en casa).
¿Es el precio realmente lo más importante para mí en este momento?
Una vez que hayas respondido estas preguntas honestamente, vas a estar mejor preparado para tomar una decisión informada.
¿Por qué alguien elegiría comprar en lugar de alquilar?
Todo depende del tipo de propietario en el que pretendas convertirte. Hay muchas personas que prefieren la seguridad y la previsibilidad de ser dueño de una casa a la situación de vida flexible de alquilar. Sin embargo, como siempre, considerá tu situación financiera personal antes de tomar cualquier decisión importante y actuá en consecuencia. Si estás listo para hacer una inversión y tenés suficiente presupuesto, entonces es mejor comprar que alquilar. Por otro lado, el alquiler funciona mejor para las personas que no pueden permitirse comprar o que quieren vivir una vida sin demasiadas deudas.
Emil utiliza su experiencia para marcar una diferencia en el sector financiero. Estudió en la Universidad de Dinamarca del Sur y ha sido gerente general de Intelligent Banker desde 2013, donde ha ayudado a más de 500.000 usuarios de todo el mundo con sus necesidades financieras.