Ejemplo: $ 5,000 a 24 meses. CAT: 9.38%. Total: $ 5,482.17.
Los créditos son préstamos ofrecidos por una entidad financiera, para ser utilizados por un beneficiario, es decir, por la persona que solicita ciertas cantidades de dinero. Aunque el proceso es al parecer simple, hay ciertas situaciones en las cuales la obtención de un crédito se hace con cierta dificultad. Hay muchos factores que influyen en la obtención de un préstamo, pero el que más inclina la balanza, en varias partes del mundo, es su puntuación FICO, mejor conocido como FICO Score.
FICO es el acrónimo de Fair Isaac Corporation, una empresa con una base de datos analítica que es capaz, mediante el uso de un algoritmo, de cuantificar el riesgo que presenta una persona en términos de comportamiento financiero al momento de obtener un préstamo. El FICO Score también se conoce como score crediticio o scoring bancario, y la mayoría de las veces las entidades financieras y bancarias dan respuestas a las solicitudes de crédito teniendo en cuenta este resultado.
Una definición más simple del FICO Score es el grado del riesgo que un prestatario tiene en términos de pagar las cuotas de un préstamo.
Si usted desea tomar un préstamo y ya ha presentado la documentación para respaldar su capacidad financiera para pagarlo, debe saber que el score crediticio es una parte muy importante del análisis. El score crediticio es representado por un número de tres dígitos, con un valor mínimo de 300 y un valor máximo de 850. Cuanto mayor sea el score, mayor será la posibilidad de contratar un préstamo y, por el contrario, cuanto más bajo sea su score, menores serán las posibilidades de obtener el financiamiento deseado.
Los siguientes factores son considerados al momento de calcular su FICO Score:
Es fácil de entender que para obtener un buen score crediticio todo lo relacionado con su comportamiento financiero debe ser impecable. Por lo tanto, si usted se ha beneficiado de préstamos en el pasado, debe tener las cuotas pagadas a tiempo, a fin de no ser registrado como deudor en las bases de datos de las SIC (Sociedades de Información Crediticia).
También es necesario que sea honesto en lo que respecta a sus cuentas bancarias, y que estas estén en uso si es que así lo indica.
Cuando usted quiere solicitar un informe sobre su historial crediticio para poder obtener su FICO Score, y así acudir a las entidades financieras para un préstamo, puede contactarse con las dos SIC principales. El Buró de Crédito y el Círculo de Crédito. Ambas se dedican a la recopilación de toda la información financiera de aquellos que hayan tenido acceso a un préstamo o tarjeta de crédito. Información como la cantidad y los tipos de créditos que ha solicitado antes, el comportamiento de pago de las cuotas, y las observaciones y puntuaciones de riesgo que otras entidades les han otorgado con relación a dichos créditos. Los bancos y demás instituciones financieras pueden acceder a estos informes solo con su expreso consentimiento, es decir con una autorización firmada por usted.
Un score bajo puede resultar en que la entidad financiera decida no otorgale el préstamo que solicitó. Además de un historial flojo de pago de cuotas, hay otras situaciones que pueden causar que una solicitud de préstamo sea rechanzada.
A veces, la falta de información financiera puede resultar en un score bajo. Por ejemplo, si nunca ha solicitado un préstamo. Esto puede ser una desventaja para usted, porque la entidad de crédito no tiene un modelo sobre el cual crear expectativas de pago.
Por lo tanto, el prestamista no puede estar seguro de que usted tenga la capacidad financiera o la determinación de pagar las cuotas, sólo por la sencilla razón de que usted no tiene un patrón de comportamiento. Esto influye mucho en el FICO Score.
Otra situación que debe tener en cuenta es la de las solicitudes frecuentes. Si realiza solicitudes de crédito a varios bancos, en períodos de tiempo relativamente cortos, las consultas son visibles. Esto también influye negativamente en el FICO Score, por lo que se recomienda calcularlo antes de solicitar crédito.
Puede haber otras razones que afecten el resultado negativamente, pero estas no le serán explicadas, simplemente recibirá una respuesta como: FICO Score bajo.
Una puntuación por encima de 700 se considera generalmente un buen FICO Score, donde la situación parece casi ideal:
Es importante que sea razonable al elegir el préstamo. Pida una cantidad que se adecue a sus necesidades, no pida ni de más ni de menos. También, sea realista sobre cuánto es que va a deber, cuánto tiempo le va a llevar pagarlo, y cuánto va a pagar.
Para no influenciar su FICO Score, evite hacer consultas innecesarias en los bancos y, en su lugar, verifique su puntaje con la ayuda de especialistas financieros.No se olvide de que los datos son eliminados de la base de el Buró de Crédito después de un año, si son menores a 25 UDIS (Unidades de Inversión), dos años si son de entre 25 y 500 UDIS, cuatro años si son de entre 500 y 1000 UDIS, y seis años si son de entre 1000 y 4000 UDIS.
Su FICO Score no debería ser un obstáculo importante, pero si le da problemas para acceder a un préstamo, entonces también puede considerar la opción de acceder a préstamos sin nómina. Consulte también las ofertas de los operadores no bancarios y averigue si un préstamo rápido es suficiente para cubrir sus necesidades.
Emil utiliza su experiencia para marcar una diferencia en el sector financiero. Estudió en la Universidad de Dinamarca del Sur y ha sido gerente general de Intelligent Banker desde 2013, donde ha ayudado a más de 500.000 usuarios de todo el mundo con sus necesidades financieras.