Si tienes prestamos con varios prestamistas, entonces deberías considerar la posibilidad de consolidar tus prestamos en uno solo. Encuentra mejores condiciones de préstamo y ¡toma el control de tu deuda!
¿Sabías que si tienes diferentes pagos mensuales por distintas deudas o créditos puedes reducir lo que pagas a una sola cuota al mes de menor cuantía con la reunificación de deudas?
Esta solución se recomienda en casos en los que ya no hay más opciones y el deudor ya no se puede hacer cargo de tantos pagos mensuales. Si crees que estas en una situación similar, Moneezy te ayudará a encontrar la entidad negociadora para conseguir una reunificación de tu deuda ventajosa para ti.
¿Quieres saber más acerca de reunificar deudas? ¿Cómo hacer una reunificación de deudas? O ¿qué bancos hacen reunificación de deudas? Pues sigue leyendo porque en esta guía vamos a responder a todas tus preguntas de forma clara y sencilla. ¡Comencemos!
La reunificación o consolidación de deudas es básicamente un préstamo en el que se reúnen todos los créditos que tengamos hasta el momento para a partir de la fecha poder pagar solo una mensualidad con un interés más bajo y en un mayor plazo de cancelación de deuda. Dependiendo de la cantidad que debamos pagar, tendremos la posibilidad de hacerlo o no con aval o hipoteca.
Es decir, para que lo comprendamos bien, en unos sencillos pasos sería algo así:
Debemos saber también que se podrán reunificar los préstamos, hipotecas, tarjetas de crédito y créditos online al consumo, pero no los préstamos a 0% interés.
La reunificación de deudas es una buena alternativa para aquellos que tienen una gran deuda de la que no pueden hacerse cargo de forma mensual ya que excede del monto que podrían estar en situación de pagar. La reunificación de deudas se presenta como una buena solución en este caso ya que ésta es un préstamo nuevo en el que obtendremos mayores facilidades de pago de nuestra deuda anterior a un precio más bajo, durante más tiempo.
Al alargarse el pago con el nuevo préstamo, la reunificación de deudas será una buena solución para ti si el pago de la nueva cuota te permite ganar liquidez y pagar un precio más bajo.
Ten en cuenta que cuando realmente resultará beneficioso para ti reunificar tus deudas es cuando los préstamos que tengas estén a un interés superior al 4,5% y aún tengan una larga duración. Por ejemplo, para los préstamos variables o tarjetas de crédito.
La reunificación de deudas, por lo tanto, se presenta para algunos como la solución másadecuada o incluso la única para poder afrontar sus deudas mensuales. Tener todos los pagos pendientes reunidos en uno solo no es la única ventaja que tiene esta operación financiera. Veamos algunos de los beneficios de conseguir reunificar tus deudas en una sola:
Cuando haces una reagrupación de deudas, puedes optar por una cómoda cuota que puedas permitirte pagar cada mes. Esto te dará un poco más de liquidez y respiro a fin de mes.
Generalmente, los intereses de los préstamos de reunificación de deuda son más bajos. No obstante, debes estar siempre atento y leer las condiciones de cualquier contrato de forma cuidadosa y responsable.
No hay mucho que decir sobre esto. Claro está que pagar una sola cuota al mes es mucho más cómodo, tranquilizador y más fácil de gestionar.
Cuando solicitas un préstamo de reunificación de deudas tienes la alternativa de contratar un seguro con el que estarás cubierto en caso de inconvenientes como perder tu trabajo, por ejemplo. De modo que, si las cosas se complican, el seguro responderá por ti frente a los pagos pendientes de tu deuda.
Al tener una cuota más baja al mes que se corresponda con lo que puedes permitirte pagar, tendrás más liquidez e incluso la posibilidad de ahorrar.
El cómo y los pasos a seguir no distan tanto de lo que haríamos en el momento de solicitar un préstamo online, aunque obviamente tiene algunas características distintas.
El proceso es muy sencillo. Para llevarlo a cabo solo tendríamos que acudir a la entidad financiera reunificadora de deudas y solicitar la reunificación de nuestra deuda. La financiera se encargará de pagar nuestra deuda a los acreedores y nos hará un nuevo contrato prestatario con diferente duración dependiendo del tipo de reunificación que hagamos.
El paso a paso sería básicamente así:
Igual que en un préstamo online, entrarías a la web de la financiera y solicitarías la reagrupación de tus deudas. Rápido y sin moverte de casa. Sólo tendrás que esperar a que te den una respuesta.
La financiera, una vez estudiado tu caso, se pondrá en contacto contigo y te enviará una solución de reunificación de deuda que se ajuste a tus circunstancias económicas. También solicitará la documentación necesaria para formalizar la gestión.
En caso de que estés interesado en la oferta que te hace la entidad para reunificar tus deudas, tendrás que enviar la documentación que te hayan solicitado y que será necesaria para llevar a cabo los trámites de reunificación.
Una vez que la financiera reciba toda tu documentación y todo esté correcto, recibirás el contrato y comenzará el proceso de reunificación de deudas.
Aunque, como puedes ver, el proceso es bastante sencillo, no todas las financieras ofrecen este servicio y es posible que tengas que invertir bastante tiempo en investigar y contactar con varias antes de llegar a un acuerdo que te beneficie. Lo mejor en estos casos es acudir a buscadores o comparadores de préstamos como Moneezy que te facilitarán mucho el proceso y, además, te ahorrarás mucho tiempo.
La reunificación de deudas se puede llevar a cabo con hipoteca o sin hipoteca, siempre que estemos bajo las condiciones que solicite la entidad financiera que se encarga de la reunificación de deudas. ¿Qué es mejor una reunificación hipotecaria o no? Bueno, para responder a esta pregunta nos tendríamos que ir a tu caso particular porque cada caso es diferente, pero lo analizaremos un poco para que puedas tener una visión más clara al respecto.
Para empezar, cuando solicitamos una reunificación de nuestras deudas, será la entidad financiera a la que lo hayamos solicitado, la que nos envíe una oferta que se adapte a nuestra situación. Dependiendo de nuestro perfil y condiciones podremos conseguir reunificar deudas sin hipoteca, pero si tenemos una deuda muy grande, estamos en situación de ANEF, etc. entonces probablemente tendremos que seguir por la vía de la reunificación hipotecaria. Como ya te puedes imaginar, en el caso de reunificación hipotecaria se toma la casa en propiedad como garantía en situación de impago.
Estos préstamos hipotecarios de reagrupación, como cualquier otro tipo de préstamos, tienen sus ventajas e inconvenientes. Así que veamos a continuación una lista de los más notorios:
La reunificación de deudas, igual que sucede con los préstamos y créditos rápidos, lleva añadidos algunos costes que es importante conocer antes de reagrupar nuestra deuda para no llevarnos ninguna sorpresa una vez comenzado el proceso. Si bien es cierto que cada entidad financiera puede tener sus propias condiciones y precios que tendremos que analizar cuidadosamente, estos son los gastos generales en los que incurres cuando solicitas una reunificación de tu deuda:
Esta comisión incluye todos los gastos de estudio del caso, análisis, etc. Se suele cobrar, pero también hay algunas entidades que no la incluyen y por ende resultan muy atractivas. Si se da el caso, deberías revisar el cómputo final de las comisiones aplicadas para asegurarte de que son ventajosas para ti en su totalidad.
Dependiendo de la financiera las comisiones de apertura suelen estar alrededor del 1% y el 3%.
Esta no es una comisión que se nos aplique a la hora de pagar nuestro préstamo, pero es interesante tenerla en cuenta y asegurarnos de que es ventajosa para nosotros ya que se puede dar el supuesto de que en algún momento queramos adelantar parte de la cantidad que debemos o incluso cancelar el crédito por completo. Llegado el caso no nos interesaría hacerlo con unas tasas de comisión muy altas.
Dependiendo de la entidad y del tiempo de duración del contrato que aún esté por liquidar, en este caso la comisión debería ser de entre un 0,5% y un 1%.
*¡IMPORTANTE!Si realizas la reunificación de deudas con una empresa intermediara, en ese caso tendrás que añadir también los honorarios de la agencia que serán de alrededor de un 3% del total de la operación financiera. Finalmente, esta comisión también dependerá de la empresa y puede variar.
Si quieres solicitar una reunificación de deudas debes saber si estás o no en posición de hacerlo. ¿Quién puede reagrupar sus deudas en una? Dependerá de los requisitos de cada entidad, pero a continuación te mostramos los requisitos generales tanto para la reagrupación hipotecaria como la no hipotecaria. Presta atención para saber si eres apto o no para la reunificación de deudas.
Estos son los requisitos habituales que deberás cumplir para poder reunificar tus deudas con hipoteca:
¡Importante! Si no cuentas con todos los requisitos aún puedes solventar ese inconveniente si presentas un aval.
Estos son los requisitos habituales que deberás cumplir para poder reunificar tus deudas sin hipoteca:
Como te comentábamos anteriormente, estos son solo un ejemplo de los requisitos que se suelen solicitar. Los requisitos finales dependerán de cada entidad financiera. En ocasiones es posible que también se requiera la contratación de un seguro para protegerse de impagos.
Llegados a este punto, si estás decidido a reunificar tus deudas debes comenzar por buscar al mejor acreedor para que tu operación financiera sea lo más ventajosa para ti.
Esto en realidad es más sencillo de lo que parece. Para hacerlo sólo tienes que seguir 3 simples pasos:
Emil utiliza su experiencia para marcar una diferencia en el sector financiero. Estudió en la Universidad de Dinamarca del Sur y ha sido gerente general de Intelligent Banker desde 2013, donde ha ayudado a más de 500.000 usuarios de todo el mundo con sus necesidades financieras.
Nuestro servicio de comparación es completamente gratuito para usted como consumidor.
Los socios anteriores le dan a Moneezy una comisión para transmitir nuevos clientes. El importe de esta comisión afecta en cómo se ordena la lista de comparación. La lista muestra una amplia selección del mercado, pero no incluye a todos los proveedores.
Esto significa que podemos seguir desarrollando y mejorando nuestro servicio de comparación.
Nos reservamos el derecho de cometer errores en la información sobre los productos individuales. Siempre debe leer los términos y condiciones en el sitio web del proveedor.