Ejemplo: 6.000 € a 43 meses. TAE: 22.6%. Total: 8.521.5 €. Máx TAE: 22.6%.
El depósito bancario es uno de los productos financieros más utilizados con fines de ahorro, lo que te permite obtener ingresos adicionales en forma de intereses. Sin embargo, con tantas opciones disponibles en el mercado, puede ser difícil elegir la mejor opción para tus necesidades financieras. Es por eso que te traemos algunos datos que pueden ayudarte a tomar la decisión correcta.
Los depósitos son ideales para aquellas personas que han logrado ahorrar una cierta cantidad de dinero que no planean gastar por un tiempo. Su modo de funcionamiento es bastante sencillo: depositas la cantidad de dinero deseada en el depósito elegido, y el banco te paga un interés cuyo valor puede verse influenciado por los fondos depositados, el plazo elegido, y también por el tipo de depósito que elijas.
Según la forma de pago de intereses:
Según el interés:
Según su renovación:
Independientemente del tipo de depósito que elijas, existen algunas condiciones generales que debes cumplir, las cuales pueden diferir de un banco a otro. Aquí están los más comunes:
Si cumples con las condiciones requeridas, hay varios beneficios que puedes disfrutar al abrir un depósito, tales como:
Por supuesto, estos beneficios también pueden diferir de un banco a otro, por lo que es mejor investigar antes de tomar una decisión. Lo bueno es que puedes hacerlo en línea, con la ayuda de plataformas de comparación de productos financieros, o puedes ir a las sucursales bancarias para hablar con un asesor.
Antes de optar por colocar tus ahorros en depósitos a plazo fijo, es bueno conocer las ventajas, así como las desventajas.
La mayor ventaja de los depósitos es que te permiten obtener ingresos adicionales sin esfuerzo. Si ya tienes dinero ahorrado, en lugar de tenerlo en una cuenta corriente o incluso en efectivo en casa, puede resultarte más ventajoso depositarlo en un depósito a plazo fijo y disfrutar de los intereses que recibes del banco.
Otra ventaja de los depósitos es que se consideran una de las formas más seguras de ahorrar porque están garantizados por el FGD (Fondo de Garantía de Depósitos).
En cuanto a las desventajas, lo más importante a considerar con los depósitos bancarios es el plazo establecido. Para obtener la mayor cantidad posible de ganancias por intereses, es bueno elegir un plazo lo más largo posible. Esto quiere decir que, durante ese periodo, no tendrás acceso al dinero depositado.
Al mismo tiempo, muchas veces, el interés que ofrecen los bancos no sigue el ritmo de la inflación. Entonces, incluso si mantienes el dinero en depósito, existe la posibilidad de que se deprecie con el tiempo.
Independientemente del depósito que elijas, crear una cuenta de este tipo puede generarte ingresos adicionales, sin esfuerzo. Sin embargo, no olvides que, de acuerdo con las normas vigentes, se debe pagar IRPF sobre los ingresos por intereses. Entonces, si estás haciendo una simulación para estimar la cantidad que recibirás de intereses, ten en cuenta también este aspecto.
Emil utiliza su experiencia para marcar una diferencia en el sector financiero. Estudió en la Universidad de Dinamarca del Sur y ha sido gerente general de Intelligent Banker desde 2013, donde ha ayudado a más de 500.000 usuarios de todo el mundo con sus necesidades financieras.
Nuestro servicio de comparación es completamente gratuito para usted como consumidor.
Los socios anteriores le dan a Moneezy una comisión para transmitir nuevos clientes. El importe de esta comisión afecta en cómo se ordena la lista de comparación. La lista muestra una amplia selección del mercado, pero no incluye a todos los proveedores.
Esto significa que podemos seguir desarrollando y mejorando nuestro servicio de comparación.
Nos reservamos el derecho de cometer errores en la información sobre los productos individuales. Siempre debe leer los términos y condiciones en el sitio web del proveedor.