Ejemplo: $ 250.000 a 69 días. TEA: 28.98%. Total: $ 290.615. Plazo mín: 61 días. Plazo máx: 120 días.
Las tasas de interés pueden ser temas bastante confusos para obtener una comprensión completa. Por eso, hemos creado una pequeña guía que te ayudará a entender mucho mejor los diferentes tipos de tasas de interés.
Un tipo de interés variable cambia a medida que cambia el índice, lo que significa que puede subir o bajar dependiendo de los cambios en el índice de referencia. Dado que la tasa de interés puede aumentar, también lo puede hacer el pago mensual. Cuanto más largo sea el plazo de tu préstamo, más riesgoso es elegir un préstamo con una tasa de interés variable. Esto se debe a que hay más tiempo para que las tasas aumenten, cuanto más largo sea el plazo del préstamo.
El interés variable fluctúa con el tiempo, y, como se mencionó anteriormente, hace que cambien los pagos de tu préstamo. Las tasas variables suelen ser comunes en las tarjetas de crédito y las líneas de crédito con garantía hipotecaria. Los préstamos hipotecarios también pueden ser de tipo variable.
Como se mencionó anteriormente, las tasas variables están vinculadas a un índice financiero específico que presenta una tasa de interés base utilizada por los prestamistas. Por lo general, puedes encontrar el índice que utilizaron en los documentos de tu préstamo o en el contrato de tarjeta de crédito. Aunque normalmente se utiliza el DTF y el IBR, hay diferentes tipos de índices de referencia en uso, así que asegúrate de leerlos correctamente si eliges un tipo de interés variable.
Así como el nombre delata, se establece una tasa de interés fija desde el momento en que se realiza el préstamo. Un interés fijo no cambiará dependiendo del índice de referencia como lo haría el tipo de interés variable. Es una tasa invariable que se cobra sobre un pasivo, como una hipoteca o un préstamo. Se mantendrá igual cada mes. Por lo tanto, los tipos de interés fijos te facilitan calcular el total que pagarás durante el plazo del préstamo. Ya sea que el interés fijo se aplique durante todo el plazo del préstamo o solo por un período, permanece igual durante todo el período.
Las tasas de interés fijas son algo más simples que los de interés variables, ya que se mantienen iguales y no fluctúan según un índice específico.
Una tasa de interés fija es perfecta para los prestatarios que no quieren tener nada que ver con las tasas de interés variables. Aunque los intereses variables pueden potencialmente terminar ahorrándote dinero, también pueden terminar aumentando los gastos de intereses y, por extensión, los pagos de la hipoteca. Las tasas de interés fijas evitan el riesgo que conlleva un interés variable, en el que el monto a pagar de una deuda puede variar dependiendo de un índice de referencia, a veces inesperadamente.
Es normal preguntarse cuál es la mejor opción: una tasa de interés variable o fija. Antes de comenzar a solicitar un préstamo, es importante considerar tu situación financiera personal y los términos y condiciones específicos de cada préstamo que te interese. Esto te ayudará a elegir la mejor opción para ti. Solo recuerda que la tasa de interés es solo una parte del costo total del préstamo. También debes considerar otros factores que contribuyen a la asequibilidad de un préstamo.
Es difícil determinar qué interés se adapta mejor a ti, ya que depende de tus preferencias personales y tu situación financiera. Pero hay ventajas y desventajas para ambos tipos de tasas de interés. Por lo tanto, solo asegúrate de elegir el que mejor se adapte a tus deseos. Recuerda determinar la cantidad de tiempo en que planeas tener una hipoteca. Te ayudará en tu toma de decisiones.
A continuación, reunimos algunas de las ventajas y desventajas de cada tipo de interés para brindarte una mejor descripción general de cómo funcionan. Primero, veremos las ventajas y desventajas de las tasas de interés variables:
Pros
Contras
Ahora, repasemos algunas de las ventajas y desventajas de las tasas de interés fijas:
Pros
Contras
Como puedes ver, ambos tipos de interés tienen ventajas y desventajas, por lo que es importante considerar ambas antes de comprometerse con un préstamo a largo plazo.
Emil utiliza su experiencia para marcar una diferencia en el sector financiero. Estudió en la Universidad de Dinamarca del Sur y ha sido gerente general de Intelligent Banker desde 2013, donde ha ayudado a más de 500.000 usuarios de todo el mundo con sus necesidades financieras.