Ejemplo: $ 250.000 a 69 días. TEA: 28.98%. Total: $ 290.615. Plazo mín: 61 días. Plazo máx: 120 días.
Un plan de presupuesto personal estructurado es la clave para lograr seguridad y estabilidad financiera. Presupuestar significa administrar tus ingresos y gastos de manera específica para lograr objetivos de ahorro y reducir la deuda. Sin embargo, muchas personas no saben cómo crear un plan de presupuesto o por dónde empezar.
En esta publicación te presentamos los cinco mejores modelos para armar un presupuesto personal. También te ayudamos a encontrar el sistema perfecto para tus necesidades individuales, para que puedas tener tus finanzas bajo control y lograr tus objetivos de ahorro.
La regla 50-30-20 es un modelo presupuestario fácil de entender y ampliamente utilizado, desarrollado por la senadora estadounidense Elizabeth Warren.
Con este método, divides tu ingreso neto total en tres categorías diferentes:
Por ejemplo, si tus ingresos netos mensuales son de $100 000, deberías gastar un máximo de $50 000 en necesidades básicas, reservar $30 000 para deseos personales y destinar $20 000 para objetivos de ahorro y pago de deudas.
Este modelo es particularmente bueno para personas con ingresos estables, ya que una parte importante de los ingresos se destina a deseos y ahorros. El método también es particularmente adecuado para los principiantes que buscan una forma efectiva pero simple de administrar su dinero y aún tener espacio para darse un gusto.
A simple vista, el sistema de sobres puede parecer un poco anticuado. De hecho, es un método de presupuestación muy simple y, sobre todo, claro. Con el método, divides tu dinero en diferentes sobres, y cada sobre representa una categoría específica, como alimentos, alquiler, ropa o actividades de ocio.
Para comenzar con el sistema de sobres, debes determinar al comienzo del mes cuánto dinero puedes gastar en cada categoría y asignar el dinero a cada sobre. Por ejemplo, si quieres reservar $20 000 al mes para actividades de ocio, pon esa cantidad en efectivo en un sobre rotulado. Una vez que el sobre esté vacío, no habrá más dinero disponible para esa categoría y tendrás que esperar hasta el próximo mes.
Así, el método del sobre te ayuda a no gastar demasiado dinero en determinadas categorías. Por lo tanto, es un gran método para las personas que prefieren mantener su dinero disponible en efectivo y no quieren hacer cálculos de porcentajes o utilizar herramientas de banca online.
El presupuesto de base cero es un método de presupuesto popular que no se basa en porcentajes, pero requiere una planificación cuidadosa de tus finanzas.
El método tiene como objetivo que crees un plan preciso y completo al comienzo de cada mes de cómo se utilizará cada centavo de tus ingresos netos. El nombre proviene del hecho de que al final del mes los ingresos menos los gastos son igual a cero. Sin embargo, esto no quiere decir que te gastes todo el dinero porque, a diferencia del método del sobre, también se planifica el ahorro.
Para crear tu propio plan de presupuesto base cero, haz lo siguiente:
El método de base cero asegura que cada centavo se gaste conscientemente. De esta manera mantienes el control de tus finanzas y evitas gastos o deudas inesperados. Sin embargo, también requiere una reflexión cuidadosa y un poco de tiempo.
El modelo de “Pay yourself first”, que en español vendría a ser algo como “pagarse a sí mismo primero”, es otro método popular de elaboración de presupuestos que tiene como objetivo priorizar tus metas personales de ahorro. Para ello, determinas al principio de cada mes cuánto dinero quieres gastar en ahorros, inversiones o saldar deudas. Ahora considera esta cantidad como un gasto fijo y le das la máxima prioridad. Solo así clasificas tus gastos fijos mensuales restantes, como el alquiler. Como ya alcanzaste tu meta de ahorro para el mes, puedes gastar el dinero sobrante como gustes.
Por ejemplo, si tienes unos ingresos netos mensuales de $100 000 y quieres ahorrarte $30 000, descuenta primero esa cantidad. Te quedan $70 000, de los que luego deduces tus gastos fijos mensuales. Lo que queda está disponible libremente para ti.
El modelo de "pagarse a sí mismo primero" funciona particularmente bien para aquellos que desean priorizar sus metas e inversiones de ahorro personal. Si deseas saber qué forma de inversión es mejor para ti, lee nuestra publicación de blog sobre los diferentes tipos de inversiones o nuestra guía de inversión para obtener consejos útiles sobre cómo comenzar a invertir. Además, el modelo es muy adecuado para principiantes en presupuestos, ya que no requiere cálculos complicados y, por lo tanto, es muy simple.
El método 6-Jars es un método de presupuestación innovador que amplía la conocida regla 50-30-20 al hacer que las categorías sean más específicas. En lugar de dividir tus ingresos en tres categorías, este método ofrece seis categorías diferentes que puedes administrar en forma de cuentas diferentes.
Es importante enfatizar que no necesariamente tienes que gastar todo el dinero de cada cuenta. Al contrario: Para ahorrar, debes tratar de gastar solo lo necesario.
Hay muchas maneras diferentes de planificar y administrar un presupuesto personal. Los modelos presentados aquí te ofrecen una buena base si deseas controlar mejor tus finanzas y ahorrar más dinero. Cada uno de estos modelos tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que depende de ti personalmente elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades individuales.
En general, sin embargo, siempre es importante que uno se tome el tiempo para hacer un presupuesto y realmente se ocupe de sus finanzas. Esta es la única forma en que se puede establecer un presupuesto realista y cumplirlo a largo plazo. Un presupuesto bien estructurado te ayudará a mejorar tu situación financiera, reducir deudas y lograr metas de ahorro.
Emil utiliza su experiencia para marcar una diferencia en el sector financiero. Estudió en la Universidad de Dinamarca del Sur y ha sido gerente general de Intelligent Banker desde 2013, donde ha ayudado a más de 500.000 usuarios de todo el mundo con sus necesidades financieras.