Ejemplo de préstamos cliente tipo C, de $ 1.000 en 3 meses. Total a pagar por el cliente $ 1.625.91. CFTmax. 237.57%
Los hogares inteligentes, “smart homes” en inglés, son una tendencia relativamente nueva que ha ido en aumento en los últimos años. Se han convertido en un tema de conversación popular cuando hablamos de renovación del hogar o sobre tecnología. Sin embargo, las casas inteligentes existen desde hace más tiempo de lo que piensas. El desarrollo de los hogares inteligentes y la automatización del hogar se remonta a 1905 con la introducción de la primera aspiradora portátil y continúa en el presente con la invención de diferentes dispositivos domésticos inteligentes que utilizan Internet. Pero ¿qué son exactamente los hogares inteligentes? ¡Vamos a averiguar!
La tendencia de los hogares inteligentes también es conocida como domótica. Los hogares inteligentes son casas con una configuración conveniente donde sus dispositivos y electrodomésticos se pueden controlar de forma remota desde cualquier lugar, en cualquier momento. Lo único que se necesita para operar una casa inteligente es un teléfono móvil con conexión a Internet u otro tipo de dispositivo en red. Los dispositivos y electrodomésticos del smart home están interconectados a través de Internet, lo que le permite a uno controlar las funciones de forma remota. Se podría, por ejemplo, ajustar la temperatura, las luces o el sistema de seguridad a distancia. Todo con un simple toque en la pantalla del teléfono desde donde uno esté.
El Internet de las cosas, también conocido comoIoT por sus siglas en inglés, está detrás de los hogares inteligentes. Es un sistema de dispositivos, aparatos y máquinas interconectados. La automatización lograda con IoT se refiere a la capacidad de controlar electrónicamente los electrodomésticos. Como se mencionó anteriormente, se puede acceder a los dispositivos interconectados de un smart home a través de cualquier tipo de dispositivo inteligente. Puede ser un smartphone, una computadora portátil, una tablet o incluso un reloj inteligente. Es posible controlar cualquier electrodoméstico o dispositivo conectado a la red de Internet, incluidos la heladera, televisor, cerraduras de puertas o termostatos.
Los hogares inteligentes brindan a los propietarios la oportunidad de crear horarios para que ciertas cosas se enciendan o apaguen. Por ejemplo, se puede programar que las luces se enciendan a las 8 a.m. y se apaguen nuevamente a las 10 p.m., o programar que las puertas se bloqueen a las 12 p.m. los domingos de asado familiar. Existen innumerables opciones cuando se trata de configurar los dispositivos en un hogar inteligente. Además, los electrodomésticos vienen con habilidades de autoaprendizaje y con el tiempo pueden adaptarse aún más a el horario del propietario.
Hay algunos elementos que son extremadamente importantes cuando se trata de construir un smart home:
Cada vez son más las personas que optan por hacer ellos mismos la instalación de los dispositivos ya que la industria de los productos para el hogar se ha vuelto mucho más accesible para cualquier persona interesada en el tema. Por ejemplo, muchas personas han comenzado a hacer que sus hogares sean más inteligentes utilizando centros de hogar inteligente como Blynk y OpenHAB.
Siempre se puede contratar profesionales si uno no está seguro de cómo se hace. Los contratistas y los constructores de viviendas están capacitados para instalar dispositivos inteligentes y supervisar el correcto funcionamiento.
Los costos de la configuración de un hogar inteligente varían, desde tan solo 100 USD hasta varios miles. Realmente depende del alcance de la automatización del hogar y de si se elige o no hacerlo uno mismo.
En términos de diseño, hay cientos de diferentes tipos de diseño para elegir, incluidos el diseño de muebles, electrodomésticos y dispositivos para hogares inteligentes. No se tiene que renunciar al estilo para tener una casa inteligente. Además, a medida que la industria de las casas domóticas sigue creciendo se pueden encontrar fácilmente y a precios razonables diferentes electrodomésticos, como heladeras o lavarropas. Lo mismo ocurre con otro tipo de dispositivos inteligentes, que cada vez son más accesibles.
Un hogar inteligente puede sonar muy conveniente y cómodo, pero también tiene algunos puntos negativos. Aquí hay una lista de algunas de las ventajas y desventajas de los hogares inteligentes.
Ventajas
Desventajas
Las ventajas claramente prevalecen sobre las desventajas. Si estás interesado en hacer que tu hogar sea más inteligente, comenzá investigando online. Los videos de YouTube pueden ser una gran fuente de información. No te olvides de los foros y blogs, como este. Si las finanzas son lo que se interpone en tu camino a tener un hogar inteligente, recordá que tenés la opción de incorporar diferentes dispositivos inteligentes gradualmente y podés ahorrar mucho haciendo las instalaciones por vos mismo. Alternativamente, podés optar por financiamiento externo, como un préstamo personal. Un hogar inteligente y eficiente puede ayudarte a ahorrar dinero mensualmente, en diferentes facturas, por lo que la inversión valdrá la pena con el tiempo. Descubrí más sobre tipos de instituciones financieras y los tipos de préstamos aquí.
Emil utiliza su experiencia para marcar una diferencia en el sector financiero. Estudió en la Universidad de Dinamarca del Sur y ha sido gerente general de Intelligent Banker desde 2013, donde ha ayudado a más de 500.000 usuarios de todo el mundo con sus necesidades financieras.