CrediMinuto
1.000 - 10.000 $ Importe
1 - 3 meses Duración

Ejemplo de préstamos cliente tipo C, de $ 1.000 en 3 meses. Total a pagar por el cliente $ 1.625.91. CFTmax. 237.57%

Los 5 errores financieros que comete la gente antes de los 30

Mujer joven, signos de interrogación

La edad adulta conlleva muchas responsabilidades, y algunas de las más importantes son financieras. Desde el momento en que uno tiene la edad legal para ingresar a la fuerza laboral y ganar su primer sueldo, es importante saber cómo administrar los ingresos de manera efectiva, porque los errores financieros en la juventud pueden tener un gran impacto en la vida adulta.

Estos son los errores más comunes y cómo evitarlos.

1. Falta de educación financiera

El aumento de los casos de fraudes y estafas que ocurrieron durante la pandemia ha dejado en evidencia las carencias de la educación financiera del país. A raíz de ello, el gobierno ha lanzado el Plan Nacional de Educación Financiera.

Mientras que algunos argumentan que la educación financiera es responsabilidad de las escuelas e instituciones educativas, hay otros que opinan que este tema es responsabilidad de los padres y las instituciones financieras del país. Sin embargo, una cosa es segura: la falta de educación financiera puede tener un gran impacto negativo en la vida adulta. Por eso, para administrar tus finanzas personales de manera responsable, no olvides darle importancia a la educación financiera.

Afortunadamente, esta se puede adquirir de diversas formas: cursos, seminarios, libros y sitios web especializados. Por lo tanto, con tantas fuentes a la mano, se convierte en la responsabilidad de cada uno educarse financieramente para un futuro más seguro.

2. No contar con un fondo de emergencia.

Según un estudio realizado por la UCA, la capacidad de ahorro de los argentinos en el 2022 fue del 9,6%, significando que solo uno de cada diez argentinos pudo ahorrar el año pasado. Datos que no sorprenden, pero entristecen.

Debido a que la vida es impredecible, con desafíos a cada paso, es importante configurar un fondo de emergencia, es decir, una cantidad de dinero que ahorrás en un período de tiempo determinado para poder utilizarlo en situaciones de crisis.

Ya sea que uno esté lidiando con una situación médica, haya perdido su laburo o su auto necesite reparaciones, es bueno tener un presupuesto que se pueda usar para mitigar el impacto negativo tanto como sea posible.

Se recomienda que el fondo de emergencia sea igual a 3-6 sueldos, por eso, cuanto antes empecés a construirlo, antes tendrás la manera de cubrir los gastos necesarios en caso de emergencia.

3. No tener un presupuesto claro

Un plan de administración de presupuesto bien establecido puede ayudarte a evitar gastos innecesarios y ahorrar dinero para un futuro más seguro. Una solución puede ser el método 50/ 30/ 20. Este es un método financiero que puedes implementar mes a mes para administrar tu presupuesto de manera inteligente. Esto es lo que implica:

  • El 50% de tus ingresos se destinará a gastos básicos, tales como pago de alquiler o hipoteca, pago de servicios públicos y de alimentos;
  • El 30% de los ingresos se destinará a deseos, como la compra de ropa de moda, salir con amigos o adquirir los últimos gadgets;
  • El 20% de los ingresos se destinará al ahorro. Para protegerte de la devaluación del dinero con el paso del tiempo, puedes depositar esta plata en una cuenta de ahorro o en un depósito a plazo fijo.

4. No contratar un seguro

El seguro puede tratarse como un medio de protección contra pérdidas financieras, o un método para reducir la incertidumbre, a cambio de una cierta cantidad de dinero que se paga cada mes. Aunque existen seguros obligatorios que tienes que pagar cuando tienes un auto o una vivienda, también tenés la posibilidad de optar por seguros opcionales, para un plus de seguridad.

En materia de movilidad, además del seguro obligatorio, podés optar por un seguro a todo riesgo que cubre todos los daños a tu vehículo, independientemente de que seas vos quien provoque el accidente o no. Cuando hablamos de seguros de hogar, existen pólizas opcionales que cubren gastos ocasionados por inundaciones provocadas por vecinos, robo o vandalismo.

Al mismo tiempo, no olvides cuidar de vos mismo y de tu salud. Podés optar por un seguro de vida y salud, que cubre los gastos incurridos en caso de enfermedad, accidente de trabajo u otros incidentes que puedan poner en peligro tu vida.

5. No pagar los préstamos a tiempo

Los préstamos son la principal vía para obtener la financiación necesaria para cubrir determinadas necesidades. Si actualmente tenés un préstamo activo o estás pensando en acceder a uno, no olvides de siempre realizar la devolución de las cuotas a tiempo.

En la mayoría de los casos, a partir del primer día de retraso se calculan los intereses moratorios. Cuando uno supera un determinado número de días de retraso puede conllevar la iniciación de procedimientos de cobro de deudas a través de entidades especializadas en la materia. Entonces, cuando optes por un préstamo, no olvides que representa una responsabilidad a largo plazo que tenés hacia la institución crediticia. Pagá tus cuotas a tiempo y no tendrás sorpresas desagradables.

Todos estos errores financieros se pueden evitar a los 30 años cuando uno ya está debidamente informado y tiene una buena base de educación financiera. ¡Implementá los métodos correctos y procurá un futuro económico mucho más estable!

Escrito por:
Emil Kjær

Emil Kjær

Emil utiliza su experiencia para marcar una diferencia en el sector financiero. Estudió en la Universidad de Dinamarca del Sur y ha sido gerente general de Intelligent Banker desde 2013, donde ha ayudado a más de 500.000 usuarios de todo el mundo con sus necesidades financieras.

Artículos relacionados

¿Qué es un “Smart Home”?
Los hogares inteligentes, “smart homes” en inglés, son una tendencia relativamente nueva que ha ido...
Tags: Hogar inteligente, IoT, Electrodomésticos inteligentes, Domótica
Leer más
5 tips prácticos para ahorrar en el día a día
Sorprendentemente, se requiere de muy poco para ahorrar dinero en la vida cotidiana y tener más en l...
Tags: Ahorrar dinero, Tips para ahorrar, Guía, Ahorros
Leer más
¿Qué significa recesión?
La definición de una recesión puede ser explicada brevemente, pero comprender los factores que la in...
Tags: Recesión, Depresión, Economía, Inflación
Leer más
info@moneezy.com
Intelligent Banker ApS - Brandts Passage 29, 2 - 5000 Odense C - VAT: DK32260055
Copyright © 2023 Moneezy - All Rights Reserved